Arrieta estuvo en Olivos con Alberto y un grupo de intendentes de la Primera y la Tercera
Por Horacio Aranda Gamboa
Gustavo Arrieta, Administrador de Vialidad Nacional participo del cónclave, con cena incluida, que mantuvo en la noche del martes en la Residencia de Olivos con alrededor de 24 jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral, a la que se sumaron el ministro Sergio Massa (Economía) en representación del Frente Renovador y sus pares, Gabriel Katopodis (Obras Públicas), y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros, Fernández los instó a mantenerse "todos unidos en el mismo bote".
Dispuesto a terminar con el aislamiento al que se vio sometido en los últimos meses en el seno de la coalición que integra y necesitado de sumar voluntades a su aspiración reeleccionista, el mandatario analizó además con los intendentes la situación por la que atraviesan sus distritos y les ofreció la posibilidad de sumar obra pública a sus respectivas gestiones.
Durante la reunión, y en lo que pareció una estrategia coordinada entre Fernández y Massa más que una propuesta espontánea, fuentes partidarias aseguraron que el tigrense le pidió al mandatario que defina a la brevedad si va a competir por la reelección.
También le sugirió que habilite las Primarias Abiertas para ampliar la oferta interna de aspirantes a ese cargo, al tiempo que ratificó que no será candidato porque esa posición es incompatible con la función de titular del Palacio de Hacienda.
Además de los nombrados, también estuvieron presentes los alcaldes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Alejandro Granados (Ezeiza), Juan Andreotti (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), Mariel Fernández (Moreno), Lucas Ghi (Morón), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Mario Ishii (José C. Paz), entre otros.
Sobre ese encuentro, el mandamás de Berisso, Fabián Cagliardi, comentó que "fue una reunión muy amena, en la que se habló del estado de salud que tiene la Argentina, el futuro de la economía y del desarrollo; y en donde el Presidente dijo que él iba a defender el Frente de Todos, por lo que espera que estemos todos juntos y unidos".
Por su parte, el Jefe de Estado también decidió convocar para el próximo sábado a los gobernadores del Frente de Todos, a solo cinco días de que se celebre la primera reunión de la mesa política, en la que no estarán sentados ni la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ni el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, los que enviarán un representante en nombre del kirchnerismo.
La convocatoria a una instancia de debate interno, tuvo lugar tras fuertes presiones que partieron desde el kirchnerismo, La Campora, el massismo y los gobernadores, lo que finalmente precipito el llamamiento realizado por el Presidente, quién, se negó a bajar su aspiración de ir por un segundo mandato y puso como condición que el nombre del candidato de esa coalición sea definido en una PASO.
Reunión de la mesa política y la situación de Cristina
Una vez que el Presidente Fernández definiera la fecha del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos que sesionará el próximo jueves 16 de febrero, fueron varios los dirigentes que salieron a expresar la necesidad que en la misma se debata el tema de la "proscripción" de Cristina Fernández de Kirchner, la principal referente de ese espacio.
Para el caso, el diputado nacional Hugo Yasky aseguró que la vicepresidenta "es la candidata que tiene que encabezar" la fórmula electoral del oficialismo e indicó que su "proscripción tiene que ser central en los debates de la mesa política" convocada por el mandatario.
"No podemos seguir haciendo comentarios o expresando deseos cuando estamos en el gobierno", afirmó Yasky en declaraciones a la radio Futurock y dijo que se niega a creer que "Cristina está fuera de la cancha".
"En la provincia de Buenos Aires nuestro candidato es (el gobernador Axel) Kicillof, y para mí, Cristina debe encabezar nuestra fórmula (en el orden nacional)", remarcó el además titular de la CTA.
Por su parte, el senador nacional, Mariano Recalde, llamó a trabajar "para que la vicepresidenta pueda ser candidata" en las próximas elecciones, al tiempo que consideró que ella "está condenada por un Tribunal bochornoso y aseguró que se viene un año "dónde va a haber mucho movimiento en la calle" y uno de los ejes será "la proscripción de Cristina".
En cuanto a la reunión de la mesa política, Recalde dijo a FM La Patriada que "el primero que tiene que dar su opinión, señalar una idea y una propuesta es el Presidente" y aseguró estar atento y tener "mucha expectativa por escucharlo".
Quién también se refirió a la situación de la vicepresidenta fue el Gobernador Axel Kicillof, al sostener que en una encuesta que le alcanzaron en la que aparecen figuras del oficialismo y la oposición, Cristina "es, por lejos, la que mejor intención de voto tiene".
"Dependerá de la voluntad de ella. Armaron una causa sin una sola prueba, es parte del cronograma electoral que arregla los fallos", manifestó el mandatario provincial en declaraciones a radio Voz de Tandil.
Fuente: BAE Negocios
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)