El PJ define sus próximas acciones ante el inaceptable fallo de la Corte

 El PJ define sus próximas acciones ante el inaceptable fallo de la Corte

La consigna “Cristina no está sola” se instaló con fuerza en el Partido Justicialista (PJ) tras la confirmación de la condena judicial contra CFK, quien deberá presentarse en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles para que se instrumente su detención.

El encuentro de las autoridades del PJ se realizó en la sede de la calle Matheu, donde se definieron las “próximas acciones” del partido frente a la situación judicial de su principal referente. De acuerdo con Noticias Argentinas, el cónclave reunió a figuras centrales del espacio, entre ellas los senadores de Unión por la Patria (UxP)José Mayans, Juliana Di Tulio, Anabel Fernández Sagasti y Oscar Parrilli; así como a los diputados Germán Martínez, Mario “Paco” Manrique, Itahi Hagman y Vanesa Siley. También participaron la intendenta de Quilmes, Mayra García, la de Moreno, Mariel Fernández, los senadores bonaerenses Teresa García y Emmanuel Santalla, el diputado provincial Facundo Tignanelli, el parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta y el dirigente del Movimiento Evita Leonardo Grosso.

Durante la reunión se acordó una serie de medidas que serán anunciadas progresivamente para respaldar a la presidenta del partido ante su inminente encarcelamiento. El PJ evalúa distintas formas de canalizar el apoyo popular, sin descartar una convocatoria federal y nuevas jornadas de movilización. “Se irán anunciando con el correr de los días” las acciones concretas, señalaron fuentes del espacio.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia no solo afecta a Cristina Kirchner, sino también a exfuncionarios como Lázaro Báez, Julio De Vido y José López, quienes recibieron condenas en la misma causa. El kirchnerismo calificó la decisión como “una proscripción” y denunció una persecución política y judicial, a la que se refieren como el accionar del “partido judicial”. La militancia, los sindicatos y los movimientos sociales han intensificado las movilizaciones en respaldo a la ex mandataria, generando un clima de alta tensión social.

La defensa de Cristina Kirchner solicitó la prisión domiciliaria y apeló la sentencia ante tribunales internacionales. Mientras tanto, el oficialismo libertario mantiene una postura de cautela y niega que se busque una imagen humillante de la ex presidenta en el momento de su detención.

Lula llamó a Cristina Kirchner 

El presidente de Brasil se había mostrado cercano igualmente en los días previos al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratificó las sentencias de las instancias previas contra Cristina Kirchner. Según pudo saber Lula había contactado a Teresa García, legisladora de la provincia de Buenos Aires y dirigente cercana a CFK, en los momentos anteriores a la ratificación de la condena.

El presidente de Brasil contó que se comunicó telefónicamente con la ex jefa de Estado luego del fallo de la Corte. “Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte, observé con satisfacción su serenidad”, detalló

Fuente: Infobae