Arrieta fue elegido presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur
La Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Parlamento del MERCOSUR se reunió de manera virtual con el propósito de elegir sus nuevas autoridades para el período 2024. Los Parlamentarios presentes tomaron la decisión de designar al Parlamentario de Argentina, Gustavo Arrieta, como Presidente, y al Parlamentario de Brasil, el senador Sergio Petecão, como Vicepresidente.
El Presidente electo, Gustavo Arrieta, destacó la importancia de esta institucionalización del funcionamiento de las Comisiones del PARLASUR, al tiempo que resaltó los desafíos económicos que enfrenta la región y la necesidad de una estrategia regional para el desarrollo económico. Arrieta subrayó la relevancia de un sistema democrático representativo que salvaguarde y promueva los recursos naturales de la región. Además, anunció que en la próxima reunión se abordarán los proyectos pendientes y los diferentes temas actuales de la agenda regional.
La próxima reunión de la Comisión está programada para el día 20 de mayo
Por su parte, el Vicepresidente electo, el Parlamentario brasileño Sergio Petecão, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y se comprometió a contribuir al trabajo de la comisión.
Las competencias de la Comisión presidida por Arrieta incluyen temas variados como: Coordinación macroeconómica; Industria, servicios, comercio y acceso a mercados; Regímenes especiales de importación y exportación; Defensa de la competencia y salvaguardas; Cuestiones aduaneras, del Arancel Externo Común y circulación de mercaderías; Asuntos monetarios; Asuntos cambiarios; Asuntos de seguros y de transferencias de valores; Sistema financiero y bancario y Fomento de las pequeñas y medianas empresas industriales.
Además de las autoridades electas, estuvieron presentes los Parlamentarios Héctor Ocaña, Iván Dubois, Susana Peralta (Argentina), César Cerini (Paraguay), Ubaldo Aita (Uruguay), Jaime Rivas y Ana Merelis (Bolivia).
Proyecto de recomendación para la transición del mercado laboral
En una iniciativa destinada a abordar los desafíos y oportunidades derivados de la Cuarta Revolución Industrial en América Latina, el Parlamentario del MERCOSUR, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto de recomendación que busca "fomentar una transición equitativa y justa hacia un nuevo paradigma laboral en la región".
"La adopción de Tecnologías Digitales e Inteligencia Artificial en el mercado laboral implica una transformación radical que impactará profundamente en la economía, impulsando la productividad y la prosperidad. Sin embargo, es crucial orientar estos avances para que beneficien a toda la sociedad y minimizar los riesgos asociados a su implementación", argumentó el parlamentario en su presentación.
El proyecto de recomendación aborda específicamente la necesidad de actualización de las habilidades y competencias de los trabajadores para integrarse de manera efectiva en los nuevos puestos de trabajo que surgirán. Además, propone programas de formación de capacidades, protección y adaptación laboral, inversión en investigación y desarrollo, campañas de comunicación y promoción de la cooperación internacional en materia de políticas laborales y sociales.
En un momento donde la desigualdad económica y social en América Latina y el Caribe se ve exacerbada por la pandemia de coronavirus y la aceleración de la automatización, es imperativo que los Estados Partes del MERCOSUR tomen medidas concretas para garantizar una transición justa y equitativa hacia la economía 4.0.
Arrieta visitó la sede de la federación de empresarios de transporte de cargas
El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, mantuvo esta semana un encuentro con parte de la comisión directiva de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) en la sede que la entidad tiene en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Arrieta fue recibido por el presidente de la Federación, el cañuelense Roberto Guarnieri, y asistió al encuentro acompañado por el concejal Juan Ángel Cruz y el director del Banco Hipotecario Rodrigo Ruete.
El encuentro giró en general sobre la situación en particular del sector de transporte de cargas en el País y en toda la región, y particularmente sobre el proceso de transferencia tecnológica en el área de Capacitaciones y Economía del Conocimiento que se da entre las federaciones de transportistas de Argentina, Brasil y Uruguay.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)